rodriguez (merubia)_en aquellos tiempos
____
1900-…
quisieron ir a conocer su tierra…
entrevista con Manuela RODRIGUEZ MERUBIA (Mariquita), comerciante en Huara
por Oscar TORRES RIVERA
- … el papá llegó de allá, de Bolivia, de 6 o 7 años, se casó con mi mami, y quisieron volver…
- ¿se conocieron acá?
- si
- ¡ah!, ¡no allá!, yo tenía la idea que habían venido como… Quillacollo está a la salida de Cochabamba, dije yo, la Cochabambina con el de Quillacollo se conocieron allá y se vinieron casados, no…
- no, acá se casaron, aquí en Huara…
- ¿pero las dos familias no llegaron juntas?
- no, no, y les cuento, llegaron… con un niño, el que murió, Pedro… y con mala suerte compraron un restorán cuando empezó la paralización de las salitreras. Se iba mucha gente incluso chilenos que vendían ganado: mulas, caballos,… porque no habían autos…
- ¿esto aquí en Huara? o en…
- en las oficinas
- ¿no era en Negreiros? no?
- no, de este sector…
- ellos vivían por allá… no,…vivían acá pero llegaban de este sector con…
- así que se fueron también por allá pues, jóvenes… y con unos dineros que tendrían ahorrados,… ¡y allá los desconocieron! compraron ellos un restaurante y le pusieron Armando Cortines,…
- ¿Armando Cortines?
- el aviador que atravesó los Andes, pues,
- ah! este personaje… ¿quién le puso esto?
- los papás de nosotros…
- los papás… ¿Don Seferino y su Señora?
- si, ellos se criaron acá… el papá llegó como de 6 años, la mamá llegó de cómo 4 o 5 años…
…
- a las 8 de la mañana, Investigaciones… cuántos alojados habían recibido, cuántas visitas habían dormido… a las 8 de la mañana… a las 12 o un cuarto para las 12, Sanidad, con unas cucharitas de plata probándome las comidas, probándome las aguas, todo... a las 9 de la noche que tenía que cerrar, que cuánta gente había llegado de acá de Chile… ninguno… se aburrieron, pues… se aburrieron… y como conocían a la mamá y al papá… ah! los chilenos!... allá llegaban los comerciantes estos…
…
- Uds. me está hablando de cuando ellos se instalan en Bolivia…
- los papás… los papás una vez que se casaron quisieron ir a conocer su tierra
- ¿allá en Cochabamba?
- si
- y allá instalaron el Cortines,… ya, y se los veía como los chilenos allá…
- claro… el idioma, nada, ya pues… el modo de vestirse… porque allá en Bolivia se usa mucho las…
- ¿la chalas?…
- los que son pobres, los hijos, como se llaman? … Mucha diferencia social, así que la gente trabajadora del pueblo tiene que ser con sus polleritas, sus chancletitas, sus chalas… y la gente, ya que tenía dos chauchas vestía como los de acá…
- como en la ciudad, claro
- todo lo criticaban, todo, todo, todo… así que, ¿que hicieron?... arrancaron ya… Se vinieron por el tren de Antofagasta, arrancados, dejaron la luz prendida, de la casa… y salieron escondidos, pues… en el tren de Antofagasta
- ¿y por que motivo? que pensaban que no los iban a dejar venirse, que…
- no sé… porque… por renegados… por que están renegados de su país,… algo de gente ignorante también…
- y llegados a Antofagasta ¿que hicieron?
- ¡ah! se vinieron por acá…
- ¿aquí a Huara?
- aquí a Huara…
- y aquí instalaron ya este restorán?
- no, el papa estaba en Santa Rosa,… y después cuando ya murieron… murió la mama… 5 cabros chicos, pues… el papa era un obrero común no más, ningún profesional, en este entonces ganaban 40 centavos… 50 centavos los obreros,… pienso…
…
2015 05 21
____
1929-...
hasta los 15 años yo era Maria RODRIGUEZ
entrevista con Manuela RODRIGUEZ MERUBIA (Mariquita), comerciante en Huara
por Oscar TORRES RIVERA
____
2018 02 04
actualmente
localidades consideradas :